“2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa”: marchan en CDMX por los 56 años de la matanza de Tlatelolco

Este 2 de octubre se cumplen 56 años de la matanza de Tlatelolco de 1968. Por ello, distintas organizaciones salieron a marchar para exigir justicia por el caso.

El 2 de octubre es una fecha que no se olvida, pues se cumplen 56 años de la matanza de Tlatelolco de 1968, cuando el Ejército disparó contra manifestantes que se congregaban en la Plaza de las Tres Culturas en ese momento.

Por ello, para conmemorar la fecha, distintas organizaciones salieron a marchar en la Ciudad de México la tarde de este miércoles para exigir justicia por el caso de 1968 y por el del 10 de junio de 1971, un periodo conocido como guerra sucia.

La marcha de este día se convocó a las 16:00 horas. Minutos antes integrantes del Comité del 68 recordaron a los estudiantes asesinados en Tlatelolco y también a los 43 normalistas de Ayotzinapa, cuyo caso cumplió 10 años la semana pasada y sigue sin resolverse.

Marcha por los 56 años de la matanza de Tlatelolco 68
Foto: Ethan Murillo

“Nuestro enemigo es uno, que es el Ejército mexicano”, exclamaron.

En tanto, la marcha que se dirige al Zócalo arrancó con gritos de consignas de “2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa”.

A la movilización se sumó el contingente de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. A su paso, los estudiantes entonan consignas sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos.

Asimismo, el contingente del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y estudiantes de la preparatoria 4, 5, FES Iztacala y del CCH Azcapotzalco se incorporaron a la marcha que encabeza el Comité del 68.

La marcha avanzó sobre Avenida 5 de Mayo, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina se alistó previo a la movilización con escudos y extintores.

En el camino, civiles mostraron apoyo a los contingentes que se incorporaron sobre esa misma calle para dirigirse al Zócalo.

Llegan contingentes al Zócalo; reprochan disculpa pública de Sheinbaum

Poco después de las 17:30 horas, los primeros contingentes llegaron al Zócalo al grito de “2 de octubre no se olvida”.

En el lugar, una mujer tomó el micrófono para reprochar la disculpa pública del Estado que ordenó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum, pues señaló que de esta manera no eximen a los asesinos de la matanza de Tlatelolco.

“Todos sabemos compañeras y compañeros que las disculpas no eximen a los asesinos. Necesitamos a los asesinos en la cárcel. Fue el Estado, fue el Ejército y no nos vamos a cansar hasta que se haga justicia”, declaró.

La mañana de este miércoles, Claudia Sheinbaum instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofrecer una disculpa pública a nombre del Estado mexicano por los actos de represión cometidos el 2 de octubre de 1968.

La orden se encuentra en el decreto sobre el tema que firmó durante su primera conferencia matutina como presidenta de México y que se publicó ya en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Al dar lectura a la disculpa, Rosa Icela Rodríguez señaló que el crimen de lesa humanidad cometido la noche del 2 de octubre fue “ideado, ejecutado y encubierto desde la más alta autoridad del poder público y su responsabilidad principal recayó en el entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz”.

“Como gobierno de la Transformación, tenemos la responsabilidad de garantizar que se reconozcan los crímenes perpetrados hace 56 años y por ese motivo el Estado mexicano ofrece una sentida disculpa pública a todas las personas que perdieron a un ser querido o a quienes fueron víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noche del 2 de octubre de 1968. Hechos como este no pueden volver a repetirse”, dijo.

(Animal Político)