Postres para Navidad: sorprende con un flan de guayaba (sin horno)

Aprende a preparar un flan de guayaba nutritivo, una receta fácil y deliciosa que combina tradición, los beneficios de la guayaba y la practicidad de no usar horno.

El flan de guayaba conjuga la dulzura tropical de esta fruta con la suavidad de un postre tradicional. En esta receta sin horno, descubrirás cómo preparar un flan digno de aplausos, sin complicaciones y con el auténtico sabor tradicional mexicano. Además, te contamos por qué la guayaba y este postre son una combinación no solo deliciosa, sino también nutritiva.


Los beneficios de comer guayaba 

La guayaba, ingrediente estrella de esta receta, es una fruta tropical rica en nutrientes esenciales y conocida por sus múltiples beneficios para la salud:

  • Rica en vitamina C: Una guayaba aporta más vitamina C que una naranja, fortaleciendo el sistema inmunológico y combatiendo resfriados.
  • Alta en fibra: Mejora la digestión y previene el estreñimiento, siendo ideal para mantener una salud intestinal equilibrada.
  • Baja en calorías: Es una fruta ligera que se adapta perfectamente a una dieta saludable sin comprometer el sabor.
  • Fuente de antioxidantes: Contiene carotenoides y polifenoles que combaten el envejecimiento celular y previenen enfermedades crónicas.
  • Aliada de la piel: Favorece la producción de colágeno, manteniendo la piel sana y radiante.
  • Flan de guayaba.

    Flan de guayaba sin horno

    Ingredientes
    Para el caramelo:

    • ​1 taza de azúcar
    • 1/4 de taza de agua

    Para el flan:

    • ​5 guayabas maduras
    • ​1 lata de leche condensada (397 g)
    • ​1 lata de leche evaporada (360 ml)
    • ​1 paquete de queso crema (190 g), a temperatura ambiente
    • ​1 cucharada de esencia de vainilla
    • ​1 sobre de grenetina (7 g)
    • ​1/4 de taza de agua para hidratar la grenetina

    Procedimiento

    1. Prepara el caramelo: En una sartén a fuego medio, combina el azúcar y el agua. Deja que se derrita sin revolver hasta obtener un caramelo dorado. Vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan y distribúyelo uniformemente. Reserva.
    2. Licúa la mezcla del flan: Corta las guayabas y retira las semillas. Licúa la pulpa junto con la leche condensada, la leche evaporada, el queso crema y la vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
    3. Hidrata la grenetina: Disuelve el sobre de grenetina en 1/4 de taza de agua fría. Deja reposar 5 minutos y luego caliéntala en el microondas por 15 segundos o hasta que esté líquida. Incorpora la grenetina a la mezcla de guayaba mientras licúas nuevamente.
    4. Monta el flan: Vierte la mezcla sobre el caramelo en el molde. Cubre con plástico adherente y refrigera durante al menos 4 horas o hasta que esté completamente cuajado.
    5. Desmolda y sirve: Pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegar el flan. Voltea sobre un plato grande y deja que el caramelo bañe la superficie. Sirve frío y disfruta.

     

Para un toque especial, decora con rodajas finas de guayaba y hojas de menta fresca antes de servir. Este postre es perfecto para celebrar la tradición de la cocina mexicana. Además de ser delicioso, disfrutarás de los beneficios de esta fruta.

(El Economista)