Con el narcogobernador Esteban Villegas, duranguenses podrían amanecer sin Catedral | Se desmoronan aspiraciones de José Ramón Enríquez para alcaldía de Durango

  • Con el narcogobernador Esteban Villegas, duranguenses podrían amanecer sin Catedral.
  • Se desmoronan aspiraciones de José Ramón Enríquez para alcaldía de Durango.

Bajo la “administración” del narcogobernador priista Esteban Villegas Villarreal, cualquier día de estos los duranguenses podrían amanecer ¡sin Catedral!

Y lo anterior, aunque parezca broma no está lejos de suceder, pues en esta entidad, que mucho presume el exporro sanjuanero de tener “blindada” y de ser uno de los estados más “seguros” del país, grupos delincuenciales se están robando tramos kilométricos de vías pertenecientes a la empresa paraestatal Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación.

El narcogobernador priista, Esteban Villegas, no se había dado cuenta que grupos delincuenciales se estaban robando el puente de Otinapa.

Ya desde el mes de octubre del presente año, en la red social X trascendió el robo de varios kilómetros de vías del ferrocarril que grupos delincuenciales perpetraron en el tramo Durango-Felipe Pescador, colindante con Zacatecas.

En octubre pasado fue denunciado en la red social X el robo de varios kilómetros de vías del ferrocarril en el tramo Durango-Felipe Pescador, en los límites con Zacatecas.

También, recientemente en esta misma red social fue denunciado el desmantelamiento del puente turístico de Otinapa, en el municipio de Durango.

 

El puente de Otinapa estaba siendo desmantelado por grupos delictivos protegidos por la inacción del gobierno del exporro priista Esteban Villegas Villarreal.
El puente de Otinapa estaba siendo desmantelado por grupos delictivos protegidos por la inacción del gobierno del exporro priista Esteban Villegas Villarreal.

Ahora, ciudadanos de Tuitán, municipio de Nombre de Dios, denuncian el desmantelamiento y robo de las vías del ferrocarril de esta región.

En Tuitán, municipio de Nombre de Dios, ciudadanos denuncian el robo de rieles del ferrocarril y la actitud omisa de las autoridades estatales y federales.

En todos los casos anteriores las autoridades estatales y federales extrañamente han brillado por su ausencia. Y no estamos hablando de un riel ni dos, sino de kilómetros de vías y miles de toneladas de metal que son patrimonio nacional y en términos financieros representan cientos de millones de pesos, por lo que muchas explicaciones al respecto deben dar a la ciudadanía el narcogobernador priista Esteban Villegas y el gobierno federal, encabezado por la presidenta morenista Claudia Sheinbaum Pardo.

Y quien parece estar en apuros es el exsenador morenista José Ramón Enríquez Herrera, quien en su afán por conseguir la candidatura del partido Morena a la alcaldía de Durango ha venido violando leyes electorales promocionando burdamente su imagen en la red social Facebook, a través de páginas de supuestos medios de comunicación fantasmales.

Luisa María Alcalde confirma alianza de Morena, PT y PVEM para elecciones  en Durango y Veracruz de 2025 - Infobae
Los dirigentes del Partido Verde, Morena y PT dejaron claro que no habrá candidaturas a alcaldías para aspirantes ligados al crimen organizado ni para quienes tengan antecedentes de deshonestidad.

Apenas la semana pasada, los lideres nacionales de los partidos Morena, PT y Verde: Luisa Alcalde, Alberto Anaya y Karen Castrejón, respectivamente, hicieron una declaración conjunta manifestando que no darán candidaturas a las alcaldías que estarán en juego en Durango y Veracruz a quienes estén relacionados con el crimen organizado y a quienes tengan antecedentes de haber incurrido en actos deshonestos.

Este mensaje, sin duda alguna, deja fuera de la contienda a casi todos los aspirantes de estos partidos a la alcaldía de Durango, hombres y mujeres, especialmente al conocido oftalmólogo, quien también en un acto de ostentosidad extrema, violatorio de las leyes electorales, tiene tapizada toda la capital duranguense con costosos espectaculares que dice que no pagó él sino una revista totalmente desconocida.

Toda la ciudad de Durango está tapizada con la costosa publicidad del exsenador morenista José Ramón Enríquez, que viola flagrantemente las leyes electorales y pone en evidencia su enorme deshonestidad.

Como sabemos, el historial político de José Ramón Enríquez está plagado de actos de corrupción y deshonestidad. Su paso por la alcaldía de Durango, en el trienio 2016-2019, estuvo marcado por sus famosas colocaciones de primeras piedras de obras que jamás realizó y de fuertes descalabros al erario, como aquél contrato millonario leonino para adquirir luminarias.

El exalcalde de Durango, José Ramón Enríquez, solo puso la primera piedra de su cacareada “Ciudad Gobierno”.

 

Con José Ramón Enríquez como alcalde, el municipio de Durango sufrió graves saqueos que hasta la fecha no han sido aclarados, principalmente en la Dirección Municipal de Seguridad Pública, cuyo titular era el actual secretario de Seguridad Pública estatal, el inepto Óscar Galván. Los expedientes de estos atracos millonarios permanecen archivados en la inoperante Entidad de Auditoría Superior del Estado.

Como senador, José Ramón Enríquez fue facilitador de la corrupción durante el sexenio del panista José Aispuro Torres.

En el Senado de la República a José Ramón Enríquez, al igual que los demás senadores duranguenses, Gonzalo Yáñez y Margarita Valdez, jamás se le escuchó pronunciar una sola crítica y mucho menos presentar denuncias contra el exgobernador saqueador panista José Rosas Aispuro Torres. De sobra es conocida en Durango, dentro del argot político, la práctica que realiza el gobierno estatal en turno de entregar mensualmente dádivas a legisladores locales, diputados federales y senadores para comprar su silencio en el Congreso local, en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.

Hoy, José Ramón Enríquez Herrera está en el ojo del huracán pues su marcado y muy costoso protagonismo para obtener la candidatura a la alcaldía de Durango por la coalición Morena-PT-Verde, así como su truculento pasado pondrán a prueba la postura de los dirigentes nacionales de estos partidos que han dejado claro que no darán candidaturas a quienes estén relacionados con el crimen organizado ni a quienes sean conocidos por su comportamiento deshonesto.

Y hasta aquí nuestra Tarde de perros con narcogobernadores omisos y cómplices de grupos delincuenciales; y exsenadores morenistas que hacen gala de su millonaria deshonestidad.