
Igual que Marco, ya apareció Saúl en extrañas circunstancias | Policías municipales denuncian represalias del director Marco Antonio Contreras
- Igual que Marco, ya apareció Saúl en extrañas circunstancias.
- Policías municipales denuncian represalias del director Marco Antonio Contreras.
El día de hoy, familiares y amigos del joven Saúl Carrillo Lara realizaron una marcha del Santuario al Centro de Convenciones Bicentenario, lugar en donde despacha el narcogobernador priista Esteban Villegas, para exigirle la entrega inmediata de Saúl, quien, de acuerdo a testimonios de ciudadanos, habría sido privado de su libertad el pasado 9 de junio por elementos de la policía municipal de Durango, al momento de llegar a la capital de esta entidad procedente de Sinaloa.
En entrevista exclusiva para razacero, la madre de Saúl Carrillo, Arely Lara, responsabilizó al gobierno del estado de Durango por la desaparición de su hijo y de cualquier daño que pudiera sufrir ella y su familia. La señora Arely Lara también señaló que ninguna autoridad se había acercado a brindarle apoyo, ni la fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza, ni el gobernador priista Esteban Villegas, ni mucho menos la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Karla Obregón.

A más de una semana de desaparecido, ninguna de estas autoridades “sabía” el paradero del joven Saúl.
Al llegar el contingente de familiares y amigos de Saúl Carrillo al CCB, fue el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Durango, Óscar Galván, quien dialogó con la señora Arely Lara y la invitó “a una mesa de trabajo”. Al ser cuestionado sobre el paradero de Saúl Carrillo, el funcionario corrupto evadió la pregunta y condujo a la señora Arely Lara a un vehículo.
A las pocas horas de realizada esta marcha y del encuentro que tuvo la señora Arely Lara con el titular de Seguridad Pública, Óscar Galván, como por arte de magia el joven Saúl apareció afortunadamente sano y salvo. El anuncio lo dio a conocer la misma madre del joven Saúl.

Al igual que con el joven Marco Adriel Gómez, familiares, amigos y ciudadanía tuvieron que realizar marchas y movilizaciones para presionar al narcogobernador priista Esteban Villegas y a su gabinete de seguridad, quienes, como se ve, ya sabían sobre el paradero de estos jóvenes.
En resumidas cuentas, al parecer lo que tenemos en Durango son desapariciones de Estado y esto es muy grave pues de enero a la fecha ya suman más de 100 desapariciones en esta entidad.
Y contrariamente a lo que declaró hace unos días el narcogobernador priista Esteban Villegas, quien dijo que en Durango todas las personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas, hay familias que siguen buscando a sus seres queridos desde hace más de un año, como la del joven César Veloz Estrada, quien sobre su desaparición la Fiscalía de Durango, a cargo de la fiscal corrupta Sonia Yadira de la Garza, no ha realizado ninguna indagatoria.
También, el joven Silvano Hernández se encuentra desaparecido desde hace 7 meses, y el paradero de.Alexis Omar Piedra Guerrero; Marco Antonio García Castro; Kevin Ayala Rodriguez; Cristian Olguín Castro, Ernesto Uriel López Rangel y Armando Valles Díaz, entre otras decenas de jóvenes, es incierto.

De acuerdo a familiares de las víctimas de desaparición, las autoridades que los han atendido en la Fiscalía General solo han emitido fichas de búsqueda sin hacer el levantamiento de las carpetas de investigación, lo que parece ser un patrón.
En Durango, las desapariciones han aumentado de manera alarmante y parece ser que en algunas de estas han estado interviniendo elementos policíacos; es decir, han sido desapariciones de Estado, por lo que ya es urgente y necesaria la intervención de organismos nacionales e internacionales ante la evidente complicidad de algunos altos funcionarios públicos locales y la pasividad total de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Karla Obregón.
Y por estos mismos terrenos policíacos, un grupo de elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Durango denuncian las represalias de las que están siendo objeto por parte del director de esta corporación, Marco Antonio Contreras, y del subdirector, Miguel Ángel González; esto, por haber simpatizado abiertamente con otras opciones políticas en las pasadas elecciones del 1 de junio.

Los policías hostigados denuncian maltrato y hasta arrestos por parte de los directivos sátrapas arriba señalados y le recuerdan al narcoalcalde reelecto José Antonio Ochoa que durante su campaña prometió que no habría cacería de brujas de resultar ganador en las elecciones, “cosa que no cumplió, pues no tiene palabra”, finalizan los policías reprimidos.
Y hasta aquí nuestra Tarde de perros con narcogobernadores cómplices e insensibles al dolor de familiares de los desaparecidos y narcoalcaldes reelectos que permiten represalias contra quienes no comulgan con sus posturas políticas.