Maltrato a mujeres en la Casa Refugio del DIF Durango | Caso Lucía Reyes no es aislado | Continúan las desapariciones

  • Maltrato a mujeres en la Casa Refugio del DIF Durango.
  • Caso Lucía Reyes no es aislado.
  • Continúan las desapariciones.

Luego de la denuncia pública realizada por la joven Lucía Reyes Mendoza, a quien el DIF de Durango le arrebató a su hijo de un año y medio para dárselo a la madre de su agresor, Fernando Vizárraga, hermano del subdirector de Desarrollo Humano de la dirección de Desarrollo Social y Humano del municipio de Durango, trabajadores de esta institución, en entrevista exclusiva para razacero, relatan algunos pormenores alrededor del caso de Lucía Reyes, solicitando el anonimato por temor a sufrir represalias laborales:

“Lucía Reyes llegó a la Casa Refugio del DIF Durango a principios de junio para ser resguardada y protegida, pero las encargadas de esta Casa Refugio hicieron todo lo contrario. A la semana de haber llegado con sus dos hijos, Lucía Reyes fue egresada de manera irregular, por ‘egreso necesario’, pues las directivas de esta Casa Refugio consideraron que Lucía Reyes no debía estar ahí ‘por no cumplir el reglamento’, señalamiento que era totalmente falso.

“Lo que realmente les molestó a las autoridades de la Casa Refugio fue que Lucía Reyes se defendiera de los maltratos e injusticias que se estaban cometiendo en su contra ahí adentro de la Casa Refugio, por influencias de su ex cuñado, Humberto Vizárraga, subdirector de Desarrollo Humano de la dirección de Desarrollo Social y Humano del municipio de Durango.

La Casa Refugio del DIF Durango, convertida en un infierno con la complacencia de la presidenta de esta institución, Marisol Rosso, esposa del gobernador Esteban Villegas.

“Los datos que tenemos es que Lucía Reyes externó que quería reportar el mal trato que se le estaba dando a ella y a las demás señoras que se encontraban refugiadas.

“Esto no es nuevo, todos sabemos en el DIF Durango el maltrato que sufren las mujeres que están en la Casa Refugio, un trato despótico y nada profesional que agrede la dignidad. En el caso de Lucía Reyes hay abuso de autoridad y un obvio tráfico de influencias.

“La coordinadora de esta Casa Refugio es la L.E. Paola Granados, quien carece de experiencia en materia de violencia hacia las mujeres y ocupa ese cargo por su cercanía con la esposa del gobernador, Marisol Rosso, situación que aprovecha para realizar todo tipo de actos que van en contra de la dignidad y la seguridad de las mujeres que se encuentran en la Casa Refugio”, denuncian los trabajadores del DIF Durango.

Y fue ahí en esta Casa Refugio, que supuestamente debería funcionar para proteger a las mujeres violentadas, en donde se determinó por influencias externas y de manera ilegal que la joven señora Lucía Reyes Mendoza “no era apta para hacerse cargo del cuidado de sus hijos”.

La joven Lucía Reyes Mendoza, víctima de abuso de poder y tráfico de influencias. Funcionarias del DIF se complotaron para quitarle a su hijo.

Al respecto, los trabajadores del DIF detallan lo siguiente: “A la señora Lucía Reyes Mendoza le quitaron a su hijo por medio de dictámenes controlados por la coordinadora de la Casa Refugio, Paola Granados. Los dictámenes amañados fueron emitidos por las psicólogas Yéssica Reza y Cristina Limones; por la licenciada Alejandra Chávez; las psicólogas infantiles Aracely y Maribel, y la Trabajadora Social Mayra Caballero, y estos dictámenes los hicieron válidos en el DIF”, denuncian los trabajadores del DIF Durango.

En cuanto a la seguridad de la Casa Refugio, los trabajadores del DIF señalan:

“El documento de confidencialidad que firman las mujeres al ser egresadas de este lugar, les prohíbe hablar sobre la ubicación de la Casa Refugio; sin embargo, su existencia no es anónima ya que forma parte de la Red Nacional de Refugios y estos espacios están diseñados para salvaguardar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia en riesgo. En el caso de Lucía Reyes Mendoza fueron las mismas autoridades del DIF quienes violaron este protocolo pues su agresor hizo acto de presencia en la Casa Refugio”, finalizan los trabajadores del DIF Durango denunciantes.

La Capital | Propone Diputada Mas Derechos A Trabajadoras Domesticas
Lic. Silvia Lorena Villavicencio Ayala, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, ya está investigando el caso de Lucía Reyes Mendoza.

El caso de Lucía Reyes Mendoza ya llamó la atención de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Lic. Silvia Lorena Villavicencio Ayala, quien en redes sociales manifestó estar ya realizando una investigación sobre este vergonzoso asunto de abuso de poder y tráfico de influencia solapado o protegido por la presidenta del DIF Durango, Marisol Rosso, esposa del gobernador priista Esteban Villegas.

Y siguen las omisiones graves de la Fiscalía de Durango y del gobierno estatal alrededor de las desapariciones de Estado que no cesan en esta entidad. En esta ocasión es la señora Janeth Elizondo quien denuncia a esta institución por no cumplir con su deber y negarse a buscar a su esposo, Gustavo Sotero Ibargüen Hernández, quien lleva casi 9 meses desaparecido y esta “fiscalía” olímpicamente pasó su caso a Sinaloa.

Lo importante es el diálogo”: Sheinbaum confirma que EE. UU. pausó los  aranceles a México por un mes - Economía
A la presidenta Claudia Sheinbaum parece no importarle la grave crisis de desapariciones de Estado que azota Durango, bajo el régimen criminal del narcogobernador priista Esteban Villegas.

Así las cosas, ni en Durango ni mucho menos en Sinaloa le dan respuesta del paradero de su esposo a la señora Janeth Elizondo, en esta crisis brutal de desaparecidos en la que ya han sido señalados elementos de las corporaciones policíacas como partícipes de estos actos criminales.

Lo peor de todo es que las autoridades federales, a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, parecen estar tolerando la grave ingobernabilidad por la que atraviesa Durango, bajo el régimen corrupto del narcogobernador priista Esteban Villegas.

Y hasta aquí nuestra Tarde de perros con servidoras públicas del DIF inescrupulosas y presidentas de la República indiferentes a lo que sucede en Durango.