
¿Y los 500 millones desaparecidos en Gómez Palacio?
Fernando Miranda Servín.
De acuerdo a las pesquisas realizadas por el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, 500 millones de pesos fueron sustraídos del erario del municipio de Gómez Palacio durante el trienio 2016-2019, presidido por la priista Juana Leticia Herrera, a través de desvíos de recursos provenientes de la recuperación del Impuesto Sobre la Renta por concepto de nómina “que de acuerdo al sistema financiero terminaban en sus cuentas personales”. Otras observaciones de Santiago Nieto se referían a triangulaciones fraudulentas de recursos en la adquisición de un centenar de inmuebles.

Así, en septiembre de 2020, Santiago Nieto Castillo bloqueó las cuentas bancarias de la conocida cacique gomezpalatina y de su ex tesorero municipal, Óscar García, actualmente prófugo. El expediente fue turnado a la Fiscalía General de la República con el controvertido fiscal Alejandro Gertz Manero.
Luego del escandalo mediático la ciudadanía no ha vuelto a saber absolutamente nada de este caso y con la llegada de Pablo Gómez Álvarez a la titularidad de la UIF, este asunto fue totalmente archivado o enterrado en las oficinas de este izquierdista que como senador de la República señalaba de manera implacable los actos de corrupción de los gobiernos federales priistas.

Los 500 millones de pesos sustraídos del erario del municipio de Gómez Palacio siguen perdidos y la principal indiciada por haber robado esta enorme cantidad de dinero no solo permanece impune sino que hoy ya es nuevamente alcaldesa de Gómez Palacio.
¿Por qué el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha omitido aplicar la ley en este caso que inclusive le hubiera aportado grandes adeptos electorales no solo para que el partido oficial, Morena, hubiera obtenido la victoria en este municipio sino la gubernatura en esta entidad norteña?

Corrupción, complicidad y encubrimiento parecen ser las palabras que responden puntualmente esta interrogante.
Recientemente, Santiago Nieto Castillo se congratuló en la red social de Twitter por el triunfo del izquierdista Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia e hizo hincapié en el avance que la izquierda ha tenido en Latinoamérica. Pero este avance traducido en beneficios directos para la ciudadanía parece pírrico precisamente por casos como el de la priista Juana Leticia Herrera. ¿De qué nos sirve a los ciudadanos que gobierne la izquierda si sus principales instituciones impartidoras de justicia protegen a capa y espada los saqueos y latrocinios que cometen personajes de derecha que se han caracterizado por ser abiertamente fascistas y agresores de la libertad de expresión?

El caso de Juana Leticia Herrera es un golpe bajo propinado a la ciudadanía por el gobierno lopezobradorista, que teniendo todo para aplicar la ley y hacer justicia al pueblo gomezpalatino prefirió el contubernio poniéndose al servicio de esta gangsteril protagonista para despojar, juntos, a los contribuyentes de 500 millones de pesos, dándole impunidad total a esta depredadora del erario para que en los próximos tres años se robe otros 500 millones de pesos del erario del municipio de Gómez Palacio.
Solo en México sucede semejante aberración.