Los jueces y magistrados del narcogobernador Villegas

Fernando Miranda Servín

La “reforma judicial” no solo favorecerá a los gobiernos de la Cuarta Transformación con perfiles a modo como candidatos a jueces y magistrados, sino también a mandatario sátrapas como el narcogobernador priista de Durango, Esteban Villegas, quien, ni tardo ni perezoso, ya impuso a sus incondicionales en las listas de candidatos que habrán de ser votados próximamente para ocupar cargos de jueces y magistrados.

Por principio de cuentas, esta lista fue aprobada “por unanimidad” por los tres poderes locales: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes presentaron a los mismos candidatos, dejando ver claramente la imposición cupular de estos perfiles.

En la lista abundan personajes sin ningún tipo de experiencia en el Poder Judicial, pero sí con ligas directas a la clase política corrupta de Durango y con marcada cercanía al narcogobernador priista Esteban Villegas.

El narcogobernador priista Esteban Villegas con su director de Comunicación Social ladrón, Víctor Hugo Hernández, a su derecha, y su asistente, Francisco Valencia, a su izquierda. Los parientes de estos “servidores públicos” ya son candidatos a jueces.

Entre los más notorios está María Magdalena Alanis Herrera, hermana del diputado local priista Ernesto Alanis Herrera, principal operador político del narcogobernador Esteban Villegas en el Congreso de Durango. Magdalena Alanis Herrera se encuentra en la lista como candidata a magistrada del Tribunal Superior de Justicia.

Otro perfil identificado con la élite corrupta duranguense es el de Julio César Piña de la Garza, hijo de la Fiscal General de Durango, Sonia Yadira de la Garza, quien ha sido mencionada reiteradamente en medios de comunicación nacionales por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

Julio César Piña Garza ha tenido una carrera “vertiginosa” en el Poder Judicial duranguense, pues apenas hace un par de años fue nombrado juez sin tener ningún tipo de experiencia en el ramo y ahora ya es candidato a magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Durango.

El narcomandatario priista Esteban Villegas con su amigo íntimo, el diputado local Ernesto Alanís Herrera. Su hermana, María Magdalena Alanis Herrera, es candidata a magistrada.

Luz María de la Rosa Franco es una de las candidatas que aparece en la lista del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, aprobada por el Congreso de Durango, sin ningún contrapeso, pues no tendrá contendiente masculino. Es ella o ella. Luz María de la Rosa Franco es candidata a jueza del Tribunal Superior de Justicia y muy cercana al círculo político del narcogobernador priista Esteban Villegas, pues es esposa del coordinador de Vinculación de la dirección de Comunicación Social del gobierno de Durango, Francisco Valencia.

Y para cerrar con broche de oro, o más bien de material fétido, en la lista de candidatos a jueces también se encuentra León Enrique Hernández Fuentes, hermano de Víctor Hugo Hernández Fuentes, director de Comunicación Social del narcogobernador priista Esteban Villegas.

La lista de candidatos a jueces y magistrados expedida por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo y aprobada por los diputados del Congreso de Durango.

Víctor Hugo Hernández Fuentes es el colaborador más cercano del narcomandatario tricolor y quien desde el inicio de este sexenio ha estado envuelto en escándalos, desde estar denunciado en la Fiscalía Anticorrupción por darle contratos de 350 mil pesos mensuales a su papá, hasta hacer promocionales grotescos burlándose de la presidenta Claudia Sheinbaum y agredir a maestros indígenas.

Otros integrantes de esta lista que quieren ser magistrados han ocupado cargos en anteriores administraciones prianistas, sirviendo siempre a los intereses de los gobernadores en turno como Felipe de Jesús Martínez Rodarte, expresidente de la CEDH en el sexenio del priista Jorge Herrera Caldera; Marco Antonio Güereca Díaz, también expresidente de la CEDH en el sexenio del panista José Rosas Aispuro, e Iliana Angélica Alvarado Salinas, ex secretaria de Seguridad Pública también en el sexenio de Aispuro Torres.

El narcogobernador priista de Durango, Esteban Villegas, uno de los más beneficiados con la “reforma judicial” impuesta por la Cuarta Transformación que encabeza la presidenta izquierdista Claudia Sheinbaum.

A grandes rasgos, la mayoría de estos perfiles son muy poco confiables y abiertamente identificados con los intereses políticos del narcogobernador priista Esteban Villegas, por lo que se prevé un grave retroceso en la impartición de justicia en Durango y la utilización del Poder Judicial para emprender represalias, persecuciones y hostigamientos de carácter personal contra la ya amplia gama de adversarios políticos y periodistas críticos del narcogobernador priista Esteban Villegas.