
Negocios en medicinas y chantajes del narcogobernador Esteban Villegas | Una fichita, funcionario de la Fiscalía General de Durango
- Negocios en medicinas y chantajes del narcogobernador Esteban Villegas.
- Una fichita, funcionario de la Fiscalía General de Durango.
Fuertes, sin duda alguna, las declaraciones que esta semana hizo el candidato morenista a la alcaldía de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, refiriéndose al narcogobernador priista duranguense, Esteban Villegas Villarreal, quien no querría firmar el acuerdo de adhesión del sistema de salud de esta entidad al IMSS-BIENESTAR “porque anda metido en el negocio de las medicinas”.
En Durango no es secreto que sexenio tras sexenio los gobernadores en turno obtienen millonarias ganancias traficando influencias para adjudicar contratos de compra-venta de medicinas para el sector salud a determinadas empresas y el actual narcogobernador priista no sería la excepción.
La respuesta a esta declaración no se hizo esperar y un medio local refirió este fin de semana que el narcogobernador habría contestado que no ha firmado dicho acuerdo de adhesión al IMSS-BIENESTAR porque el gobierno federal “le debe mucho dinero a Durango”.
Y así, en una especie de chantaje o extorsión, este narcogobernador estaría condicionando la firma de esa adhesión al pago de un supuesto adeudo del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al estado de Durango.

¿Y qué postura tendrá la Auditoria Superior de la Federación respecto a las sumas millonarias que el gobierno del narcogobernador priista, Esteban Villegas, no ha justificado durante su sexenio?
Tan solo en el ejercicio fiscal 2023, este organismo detectó 518.4 millones de pesos de gastos generados sin aclarar y un presunto daño al erario que asciende a 287 millones de pesos, pertenecientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

Hasta el momento no se sabe el destino de este dinero de los contribuyentes, así como tampoco se sabe si la Auditoria Superior de la Federación, a cargo del corruptísimo “auditor” David Colmenares Páramo, ya presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República, contra los funcionarios del gobierno de Durango que resulten responsables de estos latrocinios.
Toda una ficha, muy peligrosa, resultó el Coordinador de Ministerios Públicos Foráneos de la Fiscalía General de Durango, “Lic.” Saúl Rivera, quien cobra un sueldo por engañar a ciudadanos que presentan denuncias en esta institución, no por gusto sino porque realmente tienen problemas graves que los aquejan y que inclusive ponen en riesgo su vida e integridad física.
Este es el caso de la Lic. Elizabeth Gómez, quien reside en el municipio de Canatlán y desde el 2 de junio de 2023 se presentó en la Fiscalía General del estado de Durango para interponer una denuncia por Violencia familiar en contra de cinco de sus parientes que la agredieron. La denuncia quedó fincada con el número CDI/CANA/DGO/144/23, pero este funcionario de marras hasta la fecha no ha realizado ninguna diligencia; por el contrario, extravió la carpeta de investigación e innumerables veces ha hecho dar vueltas a la Lic. Elizabeth Gómez de Canatlán a Durango, diciéndole que su carpeta de investigación está en Canatlán cuando no es cierto.
Ahora, la carpeta de investigación ya tiene otro número: CDI/CANA/DGO/146/23, pero da lo mismo pues este “coordinador” de Ministerios Públicos Foráneos sigue sin cumplir sus funciones públicas, es decir, ha sido irresponsablemente omiso, provocando que la Lic. Elizabeth Gómez fuera agredida de nueva cuenta en 2024 por sus cinco parientes.

“Acudí nuevamente a la Fiscalía General de Durango a interponer mi denuncia, que quedó bajo el número CDI/FGE/R1/DGO/14286/24, pero el resultado ha sido el mismo: este funcionario, Lic. Saúl Rivera, coordinador de Ministerios Públicos Foráneos, sigue sin hacer ninguna diligencia de mis denuncias”, manifiesta la Lic. Elizabeth Gómez.
Luego de estas omisiones graves, perpetradas por este “servidor público”, la Lic. Elizabeth Gómez fue despojada de su casa por sus parientes.
“Otra vez acudí a la Fiscalía General y presenté mi denuncia por despojo, que quedó registrada con el número de carpeta de investigación CDI/FGE/R1/DGO/13724/24, pero de igual manera este Lic. Saúl Rivera, no ha hecho absolutamente nada para representarme”, señala la Lic. Elizabeth Gómez.
Pues así están las cosas con este remedo de “ministerio público” omiso y holgazán, que “trabaja” bajo las órdenes de la Fiscal corrupta Sonia Yadira de la Garza, y al que los contribuyentes le pagamos su sueldo puntualmente. Gracias a sus inacciones la Lic. Elizabeth Gómez volvió a ser agredida y despojada de su casa. Esperemos que este asunto no traiga consecuencias más lamentables por la ausencia de profesionalismo de servidores públicos que tienen la obligación de procurar justicia a la ciudadanía.
Y hasta aquí nuestra Tarde de perros con narcogobernadores que no les importa la vida y la salud de sus gobernados y “coordinadores” de ministerios públicos foráneos que deberían ser destituidos.