
El DIF de Marisol Rosso le quita su hijo a joven madre duranguense | El abuso de poder de un funcionario municipal
- El DIF de Marisol Rosso le quita su hijo a joven madre duranguense.
- El abuso de poder de un funcionario municipal.
El 2 de junio pasado, Lucía Reyes Mendoza fue echada a la calle por su ahora expareja, Fernando Vizárraga. ¿El motivo? Fernando Vizárraga le exigía practicarse un aborto con la asesoría de su hermana, la doctora Maribel Vizárraga, quien además es médico en el albergue del DIF estatal de Durango.
En entrevista exclusiva para razacero, Lucía Reyes narra las atrocidades a las que ha sido sometida por su expareja, Fernando Vizárraga, y el hermano de este, Humberto Vizárraga, subdirector de Desarrollo Humano de la dirección de Desarrollo Social y Humano del municipio de Durango, y amigo cercano del gobernador priista Esteban Villegas.

Lucía Reyes Mendoza desde el 2 de junio ha sido objeto de una feroz persecución policíaca y judicial orquestada por su excuñado, Humberto Vizárraga, quien a través del tráfico de influencias primero ordenó a elementos de la secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado de Durango que allanaran la casa de la madre de Lucía Reyes, sin orden judicial, y posteriormente traficó influencias para que autoridades del DIF estatal le quitaran a su hijo de un año y medio.
“El día que Fernando Vizárraga me corrió con lujo de violencia de nuestro hogar conyugal, porque me negué a que su hermana me practicara un aborto, pues él ya no quería tener otro hijo, tuve que buscar protección en la casa de mi madre y esa noche hasta ahí llegó con su mamá y su hermano, Humberto Vizárraga, subdirector de Desarrollo Humano de la dirección de Desarrollo Social y Humano del municipio de Durango; llegaron acompañados de elementos de la policía estatal y otros sujetos uniformados no identificados.

“Fernando Vizárraga y los elementos policíacos, sin orden judicial allanaron la casa de mi madre. Pensaron que mi madre no estaba presente y querían entrar para ver si yo estaba ahí y quitarme a mi hijo, pero al ver que mi madre se encontraba decidieron salirse de su propiedad. Ahí, afuera de la casa de mi madre se encontraba Humberto Vizárraga en su auto, dando órdenes a los policías estatales y a los otros uniformados no identificados”, relata Lucía Reyes.
Luego de esta agresión, el 3 de junio Lucía Reyes presentó su denuncia en la Fiscalía General del estado de Durango contra Fernando Vizárraga, por el delito de violencia familiar, por las lesiones que le hizo este cuando la echó de su casa por negarse a abortar, y acudió al Instituto Estatal de las Mujeres, en donde determinaron enviarla a un refugio durante tres meses, pero a la primera semana de estar ahí fue entregada a las autoridades del DIF estatal, quienes en contubernio con Humberto Vizárraga le quitaron al hijo que procreó con Fernando Vizárraga, aún cuando desde los primeros días de junio el Centro de Justicia para las Mujeres le había dado legalmente a Lucía Reyes la guarda y custodia de su hijo.

El hijo de Lucía Reyes fue entregado a la madre de su agresor, Fernando Vizárraga, y desde hace poco más de un mes Lucía Reyes no ha podido ver a su hijo pues, dice, las autoridades del DIF le han dicho que no es apta para atenderlo.
“DIcen que padezco enfermedades mentales, pero jamás me han hecho ningún tipo de examen psicológico, no sé de dónde sacaron eso. Y ahora la Fiscalía General del estado de Durango me ha notificado que estoy denunciada por ‘violencia familiar’, precisamente por mi agresor, Fernando Vizárraga”, comenta indignada Lucía Reyes, quien solicita la intervención inmediata de la presidenta del DIF, Marisol Rosso y del gobernador Esteban Villegas, pues de ser víctima Lucía Reyes, con poco más de tres meses de embarazo, ha pasado a ser victimaria y sustractora de su pequeño hijo.

Luego de publicar la entrevista realizada a Lucía Reyes en nuestra página de Facebook, trabajadores del municipio de Durango que solicitan el anonimato por razones obvias refieren que Humberto Vizárraga, “casi nunca se presenta a trabajar en la subdirección de Desarrollo Humano de la dirección de Desarrollo Social y Humano del municipio de Durango, pues tiene como pretexto que es discapacitado y que es muy cercano al gobernador Esteban Villegas. Se ostenta como Cirujano Dentista, pero para ocupar ese cargo solo entregó su Carta de pasante y su certificado. No está titulado”.

Pues así están las cosas con este funcionario municipal que, por medio del tráfico de influencias, utiliza las instituciones públicas para ejercer represalias policíacas ilegales y extrajudiciales en contra de una joven madre, embarazada e indefensa.
Hasta aquí nuestra Tarde de perros con personajes deshumanizados y autoridades del DIF que dejan mucho, muchísimo que desear.
Entrevista con Lucía Reyes Mendoza.