
El narcogobernador Esteban Villegas y su tercer informe de mentiras | Denuncian al presidente de la Asociación de Padres de Familia en Durango | Ya no aguantan al líder del STEUJED
- El narcogobernador Esteban Villegas y su tercer informe de mentiras.
- Denuncian al presidente de la Asociación de Padres de Familia en Durango.
- Ya no aguantan al líder del STEUJED.
Es lamentable y al mismo tiempo sorprendente la facilidad que tiene el narcogobernador priista Esteban Villegas para mentir. Basta ver y escuchar a este personaje en los promocionales de su tercer informe de “gobierno” para intuir que estamos frente a una psicopatología digna de ser estudiada por los especialistas en la materia.
El narcogobernador Villegas jura y perjura que ha traído a Durango 28 empresas que ya están “instaladas y en marcha”, y que ha logrado generar “20 mil empleos directos y 80 mil indirectos”, cuando las estadísticas del IMSS dicen todo lo contrario y apuntan dramáticamente que durante 2025, al mes de julio, esta institución solo registró 1589 empleos, un 75% por debajo de la meta nacional de 9,800 empleos que cada una de las entidades federativas por lo menos tuvieron que haber registrado al mes de julio de 2025. Y si hablamos del año 2024 el resultado es mucho más desalentador con ¡40 empleos! generados por este narcogobernador de marras.
Otro disparate que está promocionando este remedo de mandatario es el de querer engañar a la ciudadanía de haber obtenido en sus tres fracasados años de “gobierno” inversiones extranjeras “cercanas a los 8 mil millones de dólares”, una cifra similar a los 9 mil millones de dólares en inversiones que ha conseguido el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en sus últimos tres años de gobierno. Al respecto, basta consultar la página oficial de la secretaría de Economía del gobierno federal para constatar que la cifra real de inversión extranjera directa en Durango durante los últimos tres años es de 1,173.5 millones de dólares.
Lo cierto es que Durango presenta nulo Crecimiento económico con una Tasa anual al Primer Trimestre de 2025 de -0.4%, muy lejos de la meta de 4.5%.
¿Por qué ese afán del narcogobernador Esteban Villegas de querer engañar a la ciudadanía duranguense cuando hasta un niño de primaria tiene acceso a las estadísticas del IMSS, de la secretaría de Economía y de la secretaría de Hacienda en cuanto a temas laborales, financieros y de inversiones se refiere?
Y lo peor de todo es que este narcogobernador utiliza el dinero de los contribuyentes, nuestro dinero, para difundir sus “informes de gobierno” plagados de mentiras en los medios locales y nacionales; recursos multimillonarios que bien podrían servir para combatir un poco la pobreza extrema que, de acuerdo a registros del INEGI, durante estos tres años del sexenio villeguista ha aumentado de 70 mil a casi 120 mil duranguenses que viven en esta condición.

En este panorama, el único ambiente de triunfalismo que se percibe en Durango es el que se respira en el gabinete del narcogobernador Esteban Villegas, con sus nuevos ricos saqueadores; por lo demás, en los municipios, las colonias, los poblados y rancherías la situación no es para nada alentadora, pues la ciudadanía cada día tiene más problemas para llevar comida a las mesas de sus casas. No hay inversiones, no hay empleos, no hay crecimiento económico, ¿qué va a decir el narcogobernador Villegas en su tercer informe de gobierno? Tenga por seguro, apreciado lector, que dirá las mismas mentiras que ha dicho en sus anteriores informes.
Y otro de los pocos afortunados que no sufre ni se acongoja por la grave crisis económica que padece Durango es el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Carlos Ramirez, a quien señalan por supuestamente solicitar cuotas “para gestionar material para las escuelas”.
Al respecto, padres de familia que solicitan el anonimato por temor a que sus hijos sufran represalias en sus escuelas comentan a razacero que este personaje “es protegido del secretario de Educación”, el expresidiario Guillermo Adame.

Guillermo Adame, privilegios opacos para el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Carlos Ramírez.
Los padres de familia revelan que Carlos Ramírez estaría recibiendo recursos de la secretaría de Educación para rentar una oficina, “pero resulta que esa oficina es su casa y utiliza esos recursos para pagar la colegiatura de sus hijos, que estudian en colegios particulares. ¿Que no se supone que representa los intereses de las escuelas públicas?”.
Los padres de familia solicitan que se investigue al presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia pues, “la secretaría le otorga recursos para oficinas, gastos y hasta un vehículo para hacer trabajos especiales que le pide el secretario de Educación”.
Otro bribón que ya no aguantan es el líder del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UJED (STEUJED), José Francisco Olivas, alias “El Porfirio”, a quien, dicen los trabajadores, “se le acaba de ocurrir comprar un camión para ‘actividades sindicales’, pero a nuestras costillas”.

De acuerdo a los trabajadores de la UJED, José Francisco Olivas, alias “El Porfirio”, ha impuesto una cuota obligatoria de 100 pesos mensuales a cada trabajador afiliado al STEUJED durante los próximos dos años, “a pesar de tener ocho años ‘administrando’ las cuotas sindicales y el fideicomiso que puntualmente recibe de la Tesorería de la UJED”, denuncian los trabajadores de esta institución, quienes expresan que debería rendir cuentas de su administración al frente de este sindicato “y si quiere comprar un camión que lo haga con los recursos del sindicato y no nos meta las manos en nuestros bolsillos”.
Y hasta aquí nuestra Tarde de perros con narcogobernadores mitómanos; representantes de padres de familia advenedizos; y lideres sindicales caimanes e insoportables.