La presidenta y sus narcogobernadores Rocha Moya y Esteban Villegas | Los “empresarios” consentidos del gobierno de Durango

  • La presidenta y sus narcogobernadores Rocha Moya y Esteban Villegas.
  • Los “empresarios” consentidos del gobierno de Durango.

Ayer marcharon por las calles del centro de Durango una multitud de familiares, amigos y ciudadanos para exigirle a los gobernadores de Sinaloa y Durango la aparición con vida del joven Carlos Emilio Galván Valenzuela, desaparecido en el bar Terraza Valentino, propiedad del actual secretario de Economía del gobierno de Sinaloa, Ricardo “Pity” Velarde.

A la marcha se sumaron decenas de familiares de personas desaparecidas en esta entidad y de duranguenses desaparecidos en Sinaloa, quienes no han obtenido ninguna respuesta por parte de las autoridades de ambos estados.

La señora Brenda Valenzuela Gil, madre de Carlos Emilio Galván Valenzuela, le exige a los gobernadores de Sinaloa y Durango la aparición inmediata de su hijo.

Carlos Emilio Galván; Uriel Carrillo; David Eduardo Soto; Manuel De Jesús Vizcarra; Daniel Ulises Morones; Alondra Jaquelin González Cardoza; Joaquín Alexander Cardoza Guevara; Erika Gabriela Cardoza Guevara; Fátima Jazmín González Cardoza; Erick Gabriel Cardoza Guevara y Jonás Platas Valdes son solo algunos de los nombres de ciudadanos duranguenses desaparecidos que destacaron en las lonas que desplegaron sus familiares en las calles del centro de Durango y que exhiben la condición de Estado fallido que ya se ha consolidado tanto en Sinaloa como en Durango, bajo la actitud permisiva y omisa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

David Eduardo Soto, duranguense desaparecido en Sinaloa, sus familiares exigen respuesta a las autoridades.

Y al igual que en Sinaloa hace varios meses miles de ciudadanos exigieron la renuncia del narcogobernador Rubén Rocha Moya, ahora en Durango también comienzan a escucharse voces indignadas en las marchas exigiendo la salida inmediata del narcogobernador priista Esteban Villegas, a quien en estas últimas semanas ni por asomo se ha escuchado exigirle a su homólogo sinaloense la aparición con vida de decenas de duranguenses que han desaparecido en esa entidad.

Ahora, los saldos que han dejado las violentas operaciones del crimen organizado tanto en Sinaloa como en Durango son altamente terribles y costosas en los aspectos humano y material, con la complacencia abierta del gobierno federal claudista, que hace como que combate “frontalmente” a los grupos delictivos pero estos siguen flagelando a la sociedad con sus actividades criminales, protegidos por los tres niveles de gobierno.

Uriel Carrillo, otro ciudadano duranguense desaparecido en Sinaloa.

En un país con auténtico Estado de derecho nadie debería desaparecer, pero en México desafortunadamente tenemos una presidenta que es parte del problema pues solapa y protege abiertamente a los narcogobernadores incompetentes de Sinaloa y Durango, a quienes no les exige ni conmina a que gobiernen sus entidades con eficacia y cero tolerancia a las actividades criminales, y tampoco envía de manera contundente a las Fuerzas Armadas (de las que se jacta de ser su Comandanta) para someter de una vez por todas al crimen organizado que tiene asoladas a estas entidades y al país entero.

Una multitud de ciudadanos marcharon por el centro de la ciudad de Durango exigiendo la aparición de Carlos Emilio y de una decena de duranguenses desaparecidos en Sinaloa.

Así las cosas, no hay pretextos ni justificaciones, estamos conformados en una federación y si lo que impacta y daña a una o varias entidades no es resuelto por sus gobernadores (en este caso de Sinaloa y Durango son narcogobernadores) el gobierno federal tiene la obligación de intervenir para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Y si éste no lo hace, entonces la corrupción viene desde arriba y tiene nombre y apellido: Claudia Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum, solapadora y protectora de narcogobernadores corruptos e ineptos como el priista Esteban Villegas.

Dentro de este desastre social y económico por el que atraviesa Durango, hay empresarios privilegiados que no sufren ni se acongojan ya que no pertenecen a la mayoría de empresarios proveedores a los que el gobierno estatal les debe una millonada desde que comenzó este sexenio depredador. Esta empresaria ha cobrado puntualmente sus facturaciones, pues es una de las predilectas del narcogobernador priista Esteban Villegas.

La empresaria se llama Rosa Yareli Luna González y entre los años 2023 y 2024 ha recibido contratos en la secretaría de Salud “para la prestación del servicio de vigilancia” que ascienden a casi 90 millones de pesos.

La carátula de uno de los contratos millonarios que el gobierno de Durango le ha otorgado a una de sus empresarias favoritas, Rosa Yareli Luna González.

Estos son los “pequeños” negocios que hacen quienes pertenecen al círculo de familiares y amigos del narcogobernador priista Esteban Villegas.

Y hasta aquí nuestra Tarde de perros con presidentas de la República que les gusta cobijar a narcogobernadores ineptos y empresarias suertudas que han ganado con la mano en la cintura licitaciones millonarias en el gobierno de Durango.