
Caso bebé Judith Alejandra y los contratos millonarios para “seguridad” de hospitales en Durango | Las dudosas “investigaciones” de la fiscal torturadora Sonia Yadira de la Garza

- Caso bebé Judith Alejandra y los contratos millonarios para “seguridad” de hospitales en Durango.
- Las dudosas “investigaciones” de la fiscal torturadora Sonia Yadira de la Garza.
Este fin de semana, el robo de la bebé Judith Alejandra Rivas Ruiz, perpetrado en el Hospital Materno Infantil de Durango, sacudió a la ciudadanía entera. Sustraída el jueves 23 de octubre de este nosocomio por quien ahora sabemos responde al nombre de Karla Daniela “N”, en supuesta complicidad con la trabajadora de limpieza, Anabel “N”, este delito grave pone en entredicho los protocolos de seguridad con que cuentan (o más bien no cuentan) los hospitales de Durango.
Y lo que llama la atención al respecto son las cantidades millonarias que el gobierno de Durango, encabezado por el narcogobernador priista Esteban Villegas, está pagando a un par de “empresarios” por prestar supuestos “servicios de seguridad”, tanto en hospitales como en centros de salud y demás inmuebles de la secretaría de Salud.
En una breve investigación realizada por el equipo de razacero se pudieron localizar en la Plataforma Nacional de Transparencia algunos contratos que revelan la relación de dos “empresarios” con el narcogobernador priista Esteban Villegas.

Se trata de la “empresaria” Rosa Yareli Luna González y del “empresario” Víctor Falcón Rentería, quienes en conjunto entre los años 2023, 2024 y 2025 han recibido contratos por parte del gobierno estatal de Durango y de la Fiscalía General de esta entidad que ascienden a más de 120 millones de pesos, por prestar “servicios de vigilancia y limpieza”.
Tan solo en 2023 y 2024 Rosa Yareli Luna González recibió la friolera de casi 90 millones de pesos en dos contratos por “otorgar servicios de vigilancia” en las cuatro jurisdicciones sanitarias de la secretaría de Salud del estado de Durango y en 2025, “en participación conjunta” con Víctor Falcón Rentería, recibió otro contrato por más de 22 millones de pesos, también “por otorgar el servicio de vigilancia” en hospitales, centros de salud e instalaciones de la secretaría de Salud del gobierno del estado de Durango.

Por su parte, Víctor Falcón Rentería en 2025 ha realizado contratos con el gobierno estatal de Durango que ascienden a más de 34 millones de pesos para otorgar “servicios de vigilancia y limpieza” en hospitales de la secretaría de Salud y en la Fiscalía General de Durango, y para dar “servicios de vigilancia” en los inmuebles de las recaudaciones de rentas en Durango, Gómez Palacio y Lerdo.
Así las cosas, toda esta millonada repartida a estos dos afortunados “empresarios” y sus “eficaces” servicios quedaron en entredicho el pasado jueves 23 de octubre, día en que Karla Daniela “N” sustrajo del Hospital Materno Infantil de Durango a la bebé Judith Alejandra Rivas Ruiz, sin que ningún elemento de “seguridad” de este nosocomio se lo impidiera.

De acuerdo a documentos de la misma secretaria de Salud duranguense, estos “empresarios”, Víctor Falcón Rentería y Rosa Yareli Luna González, deben tener catorce guardias cuidando el Hospital Materno Infantil de Durango, pero trabajadores de este nosocomio han comentado a razacero que hay ocasiones en que solo dos guardias andan “cuidando” este hospital.
Como se aprecia, algunos “empresarios” y “servidores públicos” corruptos se están beneficiando sobremanera con esos contratos millonarios en perjuicio de la ciudadanía, que tiene que padecer este tipo de experiencias como la que vivieron los jóvenes padres de la bebé Judith Alejandra Rivas Ruiz.
Y conforme pasan las horas vemos que este lamentable caso va a seguir dando mucho de qué hablar, sobre todo por la polémica que hay en redes sociales sobre las dos detenciones violentas de las que fue objeto Anabel “N”, la modesta trabajadora de limpieza del Hospital Materno Infantil de Durango que fue señalada directamente por la fiscal Sonia Yadira de la Garza como cómplice de la presunta autora material del robo de la bebé Judith Alejandra.


Fue la joven hija de Anabel “N”, Perla Muñoz, quien manifestó en sus redes sociales los abusos de poder y violencia física y emocional que sufrió su madre el jueves 23 de octubre y el viernes 24 por parte de elementos de la Fiscalía General de Durango, quienes en dos ocasiones irrumpieron de manera violenta en su hogar para trasladar a Anabel “N” a la fiscalía y el sábado ingresarla al CERESO Núm. 1.
Perla Muñoz ha declarado a los medios y en sus redes sociales que su madre es inocente del grave delito que la fiscal Sonia Yadira de la Garza le está imputando.

En realidad, la única prueba que ha presentado a los medios esta fiscal es un video del Hospital Materno Infantil en donde se aprecia a Anabel dialogando con Karen Daniela “N”, pero no se escucha lo que dicen.
Y lo más delicado es la transmisión en vivo que Perla Muñoz subió anoche a la red social de Facebook en donde se le ve y escucha desesperada en las afueras del Hospital 450 de Durango, pidiendo ayuda a la ciudadanía pues acababa de recibir una llamada en la que le informaban que su madre Anabel se encontraba en estado delicado en el área de Urgencias de este hospital, presuntamente por haber sido golpeada severamente durante las detenciones de las que fue objeto este fin de semana.

Y es que desde la tarde de ayer trascendió que la audiencia judicial para imputar a Karla Daniela “N” y Anabel “N”, se había cancelado por encontrarse “indispuestas” las acusadas.
Estos hechos, sin duda alguna, vienen a engrosar el historial que tiene la fiscal Sonia Yadira de la Garza de fabricar culpables al vapor a base de torturas desde que ocupaba este mismo cargo en el sexenio de Jorge Herrera Caldera (2010-2016).

Es necesario que el Congreso de Durango ordene comparecer a la fiscal Sonia Yadira de la Garza, vinculada al crimen organizado, por este caso y muchos otros de tortura que están bien documentados, como el de la ciudadana Julieta Sifuentes, quien en marzo de este año fue privada de su libertad, torturada y encarcelada en el CERESO NÚM.1 de Durango, sin juicio previo ni orden de aprehensión, por órdenes de la Fiscal Sonia Yadira de la Garza (ver entrevista a Julieta Sifuentes).
Y hasta aquí nuestra Tarde de perros con “empresarios” privilegiados, cercanos al narcogobernador Villegas, y fiscales torturadoras, fabricantes de culpables.
