
Alfredo Ramírez Bedolla: señalamientos y vínculos criminales entorno al gobernador de Michoacán
Juan Ortiz
El nombre del gobernador de Michoacán apareció en varias líneas de investigación de la DEA debido a su parentesco con la esposa de exalcalde de Aguililla preso en EU por vínculos con Los Viagras, de acuerdo con columnista
Documentos de inteligencia militar y mapeos de la DEA han puesto bajo la lupa al entorno familiar del actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, sugiriendo presuntos vínculos y operación financiera con grupos del crimen organizado, específicamente la banda de Los Viagras. Las sospechas rodean al gobernador en un contexto de intensa violencia y extorsión en la Tierra Caliente michoacana, de acuerdo con el columnista Juan Veledíaz, director de El Sol de Sinaloa.
Líneas de investigación de la DEA y campaña política
Las investigaciones se originaron a partir del mapeo de la red de intereses criminales que rodeaban a Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, exalcalde de Aguililla y actualmente detenido en Estados Unidos. Comparán Rodríguez formó parte de la banda criminal de Los Viagras.
El nombre de Alfredo Ramírez Bedolla apareció en varias líneas de investigación de la DEA debido a su relación familiar con la esposa de Comparán Rodríguez, Anabel Bedolla Marín. Ramírez Bedolla es uno de los sobrinos de Anabel Bedolla Marín.
Se presume que Anabel Bedolla Marín facilitó dinero para la campaña de Ramírez Bedolla a la gubernatura de Michoacán.
Anabel Bedolla Marín, interlocutora de Los Viagras
La presunta conexión se profundiza con documentos militares extraídos de los archivos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el colectivo Guacamaya.
En dichos documentos, Anabel Bedolla, tía del gobernador michoacano, es mencionada como interlocutora del grupo criminal encabezado por Nicolás Sierra Santana, alias Coruco. Coruco es un personaje que, según las autoridades, pasó de ser autodefensa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto a líder de Los Viagras en la administración de López Obrador.
La información militar indica que Anabel Bedolla conoce bien a los líderes de las facciones criminales socias de su esposo (Comparán Rodríguez). Los documentos señalan que ella operaba como enlace (interlocutora) de estos grupos criminales con políticos de diversos partidos que participaron en el proceso electoral de 2021.
Contexto de seguridad y sospechas en la tierra caliente
Estos señalamientos emergen mientras la región conocida como la Tierra Caliente —particularmente el triángulo formado por los municipios de Aguililla, Apatzingán y Tepalcatepec— es considerada por los servicios de inteligencia militar como la zona más conflictiva de todo el estado. En esta región, la extorsión a gran escala dirigida a los productores de limón representa una de las ganancias más lucrativas para las tres organizaciones criminales con presencia en la zona, quienes además utilizan tecnología aplicada a drones y artefactos explosivos improvisados.
Tras el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán y promotor de una ley antiextorsión, Ramírez Bedolla se reunió con el titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, y el general Ricardo Trevilla Trejo de la Sedena.
En Apatzingán, anunciaron un reforzamiento de la seguridad para el gremio citricultor. Este evento fue interpretado como un reconocimiento tácito del fracaso detrás del establecimiento de una base militar en el tianguis limonero y el incremento de efectivos de la Guardia Nacional.
Se ha sugerido que las labores de inteligencia anunciadas para prevenir delitos y desmantelar redes de extorsión resultarán poco útiles, ya que las redes criminales tienen “lobby político” en los alcaldes y, además, las sospechas rodean al gobernador.
(La Silla Rota)
