
Betzabé, la candidata del narcogobernador Villegas a la gubernatura de Durango
Fernando Miranda Servín
Desde el inicio de la campaña electoral que culminó el uno de junio pasado, de las mismas filas del partido Morena trascendió la información de que la ahora exalcaldesa priista, Juana Leticia Herrera, estaba financiando la campaña electoral de Betzabé Martínez Arango, candidata morenista a la alcaldía de Gómez Palacio, quien, a diferencia de la mayoría de los candidatos morenistas a las 39 alcaldías de esta entidad, realizó una campaña muy tranquila, sin sobresaltos y sin ataques de las fuerzas policíacas que ese día actuaron en contra de los morenistas, bajo las órdenes del narcogobernador priista Esteban Villegas.
Así, el camino hacia la alcaldía de Gómez Palacio quedó libre para Betzabé Martínez, quien llegó a esta presidencia municipal cargando un pesado equipaje de compromisos y cuotas políticas por pagar.
En este contexto, la primera decisión garrafal que tomó fue entregarle las finanzas del municipio de Gómez Palacio a Brenda Maritza Guevara Contreras, nombrándola Tesorera Municipal. Brenda Maritza Guevara Contreras ocupó la Dirección de Administración de los Servicios de Salud en el sexenio del exgobernador priista Miguel Riquelme (2017-2023) y dejó ese cargo en medio de fuertes señalamientos por actos de corrupción.

Luego de esta pésima decisión, Betzabé Martínez ratificó en la dirección municipal de Seguridad Pública a Luis Alberto Vázquez Duarte, jefe policíaco que llegó a ocupar este cargo desde el trienio de la exalcaldesa priista Juana Leticia Herrera y cuyo papel ha sido más que cuestionable en cuanto a la prevención de delitos.
Y si las cosas ya iban muy mal para la morenista Betzabé Martínez, en el reparto del presupuesto municipal se pusieron peor, pues como si Gómez Palacio no tuviera problemas graves de inseguridad la alcaldesa morenista decidió recortar el presupuesto para este rubro, pasando de 234 millones 448 mil 050 pesos en 2025 a 198 millones 347 mil 271 pesos para el 2026; es decir, la dirección de Seguridad Pública tuvo un recorte de 36 millones 100 mil 779 pesos.
Otros rubros importantes como Desarrollo Social y Salud también sufrieron recortes en la administración entrante de Betzabé Martínez, pasando Desarrollo Social de un presupuesto de 83 millones 383 mil 600 pesos en 2025 a 57 millones 448 mil 647 pesos para el 2026. El presupuesto en Salud, que en 2025 tuvo 19 millones 603 mil 946 pesos quedó en 17 millones 413 mil 307 pesos para el 2026.
Sin embargo, Betzabé Martínez en otra decisión política deplorable aumentó sobremanera el presupuesto para la Oficina de la Presidencia municipal, que en el último año de su antecesora priista, Juana Leticia Herrera, tuvo 6 millones 650 mil 645 pesos, asignándose la cifra de ¡95 millones 454 mil 206 pesos!, o sea 88 millones 803 mi 561 pesos más que su antecesora priista.
Este rubro, como se sabe, es de los menos auditables en los municipios y el mensaje que la morenista Betzabé Martínez le da a la ciudadanía con esta decisión es que no llegó a la alcaldía de Gómez Palacio para gobernar a los gomezpalatinos sino para allegarse recursos para su próxima campaña electoral, que será para la gubernatura de Durango.

Al respecto, ya se sabe que no será el partido Morena quien apuntale a Betzabé Martínez como su candidata a la gubernatura de esta entidad norteña sino el narcogobernador corrupto priista Esteban Villegas, quien desde que la morenista gomezpalatina tomó posesión de su cargo como alcaldesa de Gómez Palacio la ha estado patrocinando con personal y recursos “para el manejo de su imagen” en medios de comunicación, dejándo esta responsabilidad al director de Comunicación Social ladrón del gobierno del estado, Víctor Hugo Hernández Fuentes, denunciado en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por darle contratos de 350 mil pesos mensuales a su papá, el pseudoperiodista Víctor Hernández.
Este amasiato político de la morenista Betzabé Martínez con el narcogobernador saqueador priista Esteban Villegas, se hizo visible desde 2022 cuando Betzabé Martínez compitió por la alcaldía de Gómez Palacio con su hoy antecesora, la priista Juana Leticia Herrera.
Hoy, esta promiscuidad política revela los acuerdos que existen entre gobernantes y partidos políticos para confundir y engañar al electorado proponiendo candidatos que actúan con falsas banderas y llegan al poder no para beneficiar a sus electores sino para servir a los grupos políticos a los que pertenecen.
