
La FGR va tras Gustavo Pedro Cortes
De la redacción de razacero.
En documento de la Fiscalía General de la República que comienza a ser filtrado en las redes sociales, se revela el inicio de investigaciones por posibles delitos cometidos por Gustavo Pedro Cortes, Coordinador de los “Servidores de la Nación” en la Secretaría del Bienestar en la ciudad de Durango y encargado de esta delegación en esta entidad, en ausencia del “superdelegado” Enrique Novelo Solís, quien el pasado mes de abril sufrió un grave accidente en motocicleta en la carretera Durango-Mazatlán.

El también dirigente de la Organización de Defensa Campesina, Gustavo Pedro Cortes, estaría siendo investigado por los delitos de desviación de recursos públicos, nepotismo y tráfico de influencias. Se sabe, por denuncias realizadas por empleados de esta dependencia que laboran como “servidores de la nación”, que este funcionario ha cometido actos de corrupción en la entrega de salarios pues, según estos trabajadores, “no nos entrega los sueldos completos”.
También, Gustavo Pedro Cortes habría entregado recursos de diversos programas sociales de manera clientelar, además de haber integrado a la nómina de esta dependencia a media docena de familiares directos.
Las penas por este tipo de delitos oscilan entre los dos y seis años de prisión.
En este momento, varios grupos políticos del partido Morena se disputan el cargo de “superdelegado” en Durango, pues Enrique Novelo Solís desde el mes de abril se encuentra en estado de coma y para el gobierno federal ya es necesario nombrar a un sustituto.

Gustavo Pedro Cortes recientemente recibió el apoyo público de la senadora morenista Margarita Valdez Martínez para ocupar este cargo.
Otros políticos duranguenses que buscan este importante nombramiento son el ex priísta Otniel García Navarro y el ex candidato a diputado independiente Nacho Aguado.
El morenismo en Durango no goza de una buena imagen ante la ciudadanía por el papel poco decoroso que han realizado sus diputados, que son mayoría en el Congreso local, y sus divisiones internas, hechos que en las pasadas elecciones lo llevaron a tener una estrepitosa derrota quedando en el quinto sitio, abajo del PRI.