El despertar ciudadano
Manuel Guerrero Ramos.
Recientemente, un importante medio de comunicación dio cuenta de los 16 viajes que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum, ha efectuado a diferentes lugares del país, promoviendo su imagen y descuidando los graves problemas que de forma cotidiana suceden en la capital del país. Es el caso que en el viaje promocional que la Dra. Sheinbaum efectuó a la ciudad de Puebla, el 29 de octubre pasado, ante una importante concurrencia, además de dar a conocer los supuestos logros de su gobierno, promovió la perversa mal llamada reforma electoral del Ejecutivo Federal. Por lo que desde el punto de vista ciudadano del suscrito, los 16 viajes de la Jefa de Gobierno por el país, para firmar acuerdos con gobernadores, dar conferencias y darse a conocer son notorios actos de campaña anticipados que deben ser investigados y sancionados como corresponda por las autoridades electorales, que desde el pasado 13 de noviembre tienen conocimiento que millones de mexicanos que asistieron a la marcha a rechazar la reforma electoral, están dispuestos a defender la democracia y, por ende, a las autoridades electorales.
Empero, más grave que los notorios actos de campaña realizados en tiempos no electorales, es que la Jefa de Gobierno promueva la perversa iniciativa de reforma electoral, que no es otra cosa que un alevoso abuso de poder de las cúpulas de la Cuarta Transformación para consolidar una dictadura que les garantice el indebido poder y dinero del que están disfrutando y evitar que un próximo gobierno que no sea emanado de la Cuarta Transformación los procese penalmente por los innumerables actos de negligencia, corrupción y saqueo que han realizado en perjuicio de los mexicanos.
Sin embargo, la marcha efectuada el pasado 13 de octubre en la capital del país, se replicó en importantes ciudades de gran parte de los estados de la República (en donde sin acarreos se juntaron centenas de miles de ciudadanos) para oponerse al acto dictatorial que representa la llamada reforma electoral. Ello muy probablemente hará reflexionar a la Jefa de Gobierno, a su jefe inmediato y a los altos funcionarios y dirigentes de la Cuarta Transformación, que la dictadura que pretenden consolidar por lo pronto ya se les fue de las manos, porque dicha marcha es el inicio del despertar ciudadano.
Y aunque por una notoria falta de honestidad los altos dirigentes de la Cuatro T pretenden minimizar la importancia del despertar ciudadano, probablemente están preocupados de que sus intenciones de impunidad y poder se les están escapando; por lo tanto, es el momento que los diputados y senadores de Morena, PT, Partido Verde, PRI (no en todos los casos) y demás legisladores aliados a MORENA, pierdan el miedo al autoritarismo gubernamental y se unan al deseo democrático de millones de mexicanos, negando su voto a las intenciones dictatoriales que representa la siniestra reforma electoral. Porque la lealtad debe estar con los mexicanos, no con las cúpulas de poder que pretenden consolidar una dictadura.
La gigantesca marcha del pasado 13 de noviembre desarticuló el miedo que el presente régimen autoritario ha sembrado en la sociedad con sus actos persecutorios en contra de quienes se atrevan a expresar su descontento por los increíbles desaciertos que los gobiernos de la Cuarta Transformación han cometido. Fue tan importante el mensaje del despertar ciudadano, que se volvió a unificar la alianza PAN, PRI y PRD, y el senador Ricardo Monreal anunció que no asistirá a la marcha del 27 de noviembre de 2022, convocada por el Ejecutivo federal para satisfacer su afectada vanidad.
Por lo tanto, así como el senador Monreal se muestra discretamente alejado de Morena, de igual forma lo harán importantes figuras de la Cuarta Transformación para parecer afines a lo que implicó el despertar ciudadano. Sin embargo, la sociedad que asistió a la marcha del 13 de noviembre, las organizaciones convocantes y los partidos políticos de oposición no deben olvidar que el senador Monreal y los políticos de la Cuarta Trasformación han sido cómplices de las reformas constitucionales que han permitido militarizar al país; de los miles y miles de muertos que dejó el Covid en la sociedad por la negligencia criminal del gobierno federal; de los millones de pobres que han aumentado en nuestro país y que a su vez no cuentan con servicio médico, etcétera, etcétera.
También, la alta burocracia judicial, constituida por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debe tomar en cuenta que el despertar ciudadano del pasado 13 de octubre de 2022 es el inicio de la conquista de la democracia, la libertad y la justicia que millones de mexicanos ya se han trazado. Por tanto, el Estado de Derecho que la Suprema Corte de Justicia debe garantizar a los mexicanos es momento que se haga visible por medio de sentencias imparciales, prontas y expeditas, con las que se recupere la dignidad y la autonomía del Supremo Tribunal de la Nación, el cual ha sido pisoteado públicamente por el Ejecutivo federal.
Por su parte, el poder ciudadano que nació el pasado 13 de noviembre de 2022 debe organizarse para informar a la sociedad que por pobreza, por falta de estudios o por lejanía, desconoce los increíbles desaciertos del régimen que nos gobierna. Que la Cuarta Transformación, además de su fallido gobierno, pretende acabar con la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho que deben disfrutar los mexicanos. Asimismo, que el poder ciudadano informe a los beneficiarios de los programas sociales que no pueden ser amenazados con retirarles los apoyos que pagamos los mexicanos con nuestros impuestos, porque dichos programas están establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
mscysi@yahoo.com.mx