
Sentencian a los Adame, feminicidas de Ixchel Leyva
De la redacción de razacero
Por fin fueron sentenciados los feminicidas de Ixchel Yadira Leyva Fernández, asesinada por Óscar Emilio Adame Córdova, quien contó con la complicidad de su padre Óscar Martín Adame Aguirre. Óscar Emilio Adame Córdoba fue sentenciado por desaparición de personas, feminicidio y delitos vinculados con la desaparición, y Óscar Martín Adame Aguirre fue sentenciado por delitos vínculados con la desaparición. El primero recibió una sentencia de 53 años 4 meses de prisión y el segundo de 10 años de prisión, así como el pago de una multa por la cantidad de 642 mil 585 pesos y como reparación del daño 1 millón 259 mil 585 pesos.
El 6 de julio del 2024, cerca de las 23:30 horas, la víctima Ixchel Yadira Leyva Fernández se encontraba al interior de su domicilio, en compañía de su pareja sentimental, Óscar Emilio Adame, con quien comenzó a discutir hasta que él la privó de la vida; días después de presentada la denuncia de desaparición por familiares de Ixchel, y comenzadas las investigaciones realizadas por el personal de la Fiscalía de Durango, se estableció la responsabilidad de Óscar Emilio Adame, quien fue detenido por medio de una orden de aprehensión en el estado de San Luis Potosí; así mismo, se realizó la detención de Óscar Martín Adame, tras comprobar su participación en los delitos cometidos.

También, mediante un cateo realizado en el municipio de Canatlán, Dgo., propiedad de Óscar Martín Adame, fue localizado el cuerpo sin vida de Ixchel Yadira, lugar al que los Adame la trasladaron.
Hoy, los Adame recibieron su sentencia condenatoria y pasarán un largo tiempo en prisión por el feminicidio de Ixchel Yadira Leyva Fernández.
Este feminicidio forma parte de los muchos que ha habido en esta entidad por el papel omiso que han desempeñado los gobiernos prianistas de José Aispuro Torres y de Esteban Villegas Villarreal, quienes respectivamente han sido negligentes al no implementar la Declaratoria de Alerta de Género por Violencia Feminicida en el estado de Durango, decretada desde el año 2017 por la secretaría de Gobernación.