
Los aviadores olvidados del NarcoCongreso de Durango | COBAED, una empresa familiar de Sonia Flores Arce

- Los aviadores olvidados del NarcoCongreso de Durango.
- COBAED, una empresa familiar de Sonia Flores Arce.
El 1 de septiembre de 2023, la diputada morenista Sandra Amaya asumió la presidencia de la JUGOCOPO del NarcoCongreso de Durango, de la LXIX Legislatura, y un mes después anunció en los medios locales de esta entidad haber “detectado” a por lo menos 30 personas que cobraban sueldos sin devengarlos, aviadores pues.
La diputada de marras sin ningún empacho comentó que de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo el NarcoCongreso duranguense había dado de baja a esos aviadores y los había indemnizado. “No queremos violentar los derechos de nadie, los hemos dado de baja de la nómina y tienen derecho a ser liquidados”, declaró de manera inverosímil la diputada Sandra Amaya a los medios de comunicación (ver nota Detectan en un mes a 30 “aviadores” en el Congreso de Durango).
Varios ciudadanos se dieron a la tarea de solicitar al NarcoCongreso de Durango los nombres de esos aviadores, los cargos que ostentaban y el monto de los sueldos que cobraron de manera ilegal; esto, a través del exinto Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP).

La respuesta de los diputados del NarcoCongreso duranguense fue, más que grotesca, vergonzosa, pues les notificaron a través del IDAIP que habían clasificado dicha información como “reservada” por un año porque, según ellos, “el Órgano Interno de Control estaba realizando una auditoría”.
De acuerdo a fuentes internas del NarcoCongreso de Durango, fue la diputada morenista Sandra Amaya quien ordenó el mes de enero de 2024 clasificar la información del expediente número OIC/JAI/001/23, que contiene expedientes laborales del personal adscrito al NarcoCongreso, en la modalidad de “reservada por un año”, para que los ciudadanos que solicitaron esta información pública a través de la Plataforma Nacional de Transparencia no se enteraran de los nombres de esos “aviadores” y de los sueldos que estuvieron percibiendo de manera ilegal.

Así las cosas, se supone que desde enero de 2025 esta información ya está disponible para que la ciudadanía pueda acceder a ella y saber la identidad de esos 30 aviadores que fueron protegidos por los diputados de la LXIX Legislatura del NarcoCongreso duranguense, así como los montos totales de los sueldos que cobraron sin trabajar. Esta información pública, sin lugar a dudas, es determinante para que los ciudadanos solicitantes puedan presentar denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, tanto en contra de esos 30 avidores que fueron beneficiados con sueldos e indemnizaciones indebidas como en contra de los diputados y funcionarios de la LXIX Legislatura del NarcoCongreso de Durango que autorizaron esos pagos ilegales.
Y una servidora pública que ha hecho de la institución que dirige toda una empresa familiar es la directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (COBAED), Sonia Flores Arce, quien la semana pasada fue denunciada por trabajadores de esta institución educativa por ejercer hostigamiento laboral y proferir advertencias amenazantes contra los trabajadores que se están organizando para exhibir su administración despótica y corrupta. Los trabajadores también manifestaron estar siendo agredidos con descuentos arbitrarios en sus percepciones salariales.
Pero las cosas no pararon ahí, pues luego de estas denuncias fuentes internas del COBAED informaron a razacero, en exclusiva, algunos de los actos de corrupción y nepotismo que la directora del COBAED ha estado perpetrando.
“La secretaría de la Contraloría y la Auditoria Superior del Estado deben investigar a Sonia Flores Arce en cuanto a los contratos millonarios que ha otorgado a algunos proveedores amigos de su esposo. También, Sonia Flores le dio una plaza de orientadora educativa a su exnuera, con un salario de 16 mil pesos mensuales; además, tiene a su sobrino, Óscar Miranda, y a la esposa de este, de nombre Sandra, ocupando plazas en el área administrativa”, revela la fuente.

Trabajadores del COBAED, en un comunicado que está circulando en las redes sociales, señalan que el secretario particular de Sonia Flores Arce, Samuel Hernández, “tiene a su esposa, Vanessa Vázquez, como Jefa de Departamento también ejerciendo hostigamiento laboral contra los trabajadores”.
Las fuentes revelan que una hija de Sonia Flores Arce tiene puesto de confianza en la secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno del estado de Durango y seguramente no está dentro del 18% de los trabajadores estatales que serán despedidos antes de que termine este año.
Por lo demás, de acuerdo a testimonios de trabajadores del COBAED, Sonia Flores Arce tiene convertida a esta institución en un verdadero infierno pues, dicen, además del hostigamiento laboral se dirige a ellos con palabras altisonantes y faltas de respeto, sobre todo al personal femenino.
Esperemos que alguien en la administración fallida del narcogobernador priista Esteban Villegas intervenga de inmediato, les quite de encima a los trabajadores del COBAED a esta directora nefasta y la mande como custodia al CERESO Núm. 1 de Durango, ahí al área en donde están esos reos peligrosos que cuando eran niños sus mamás no los querían, con toda certeza Sonia Flores Arce los meterá al orden de inmediato.
Y hasta aquí nuestra Tarde de perros con narcocongresos protectores de aviadores y directoras del COBAED que actúan como capataces de la época porfiriana.
