
El gran fraude del tanque en Gómez Palacio
De la redacción de razacero.
El 26 se septiembre de 2014, el Arq. Francisco Javier Rodríguez García, director general de la Comisión del Agua del Estado de Durango, adjudicó de manera directa a la empresa FAALCOSA S.A. de C.V., representada por el Ing. Gustavo Eduardo Favela Cordero, el contrato para instalar un tanque de almacenamiento de agua potable en el Cerro de la Cruz, en el municipio de Gómez Palacio, con una capacidad de 4,000 metros cúbicos; este contrato incluía el proyecto y construcción de cimentación y atraques de tubería. A la empresa AQUA DEL GUADIANA S.A. DE C.V., se le adjudicó también de manera directa el contrato para realizar la construcción de la línea de alimentación del tanque del Cerro de la Cruz a la red de distribución de la Zona Centro, con tubería de acero de 20 pulgadas de diámetro, con longitud de 500 metros. Dichos contratos formaron parte del Fideicomiso Núm. 2131 del Fondo Metropolitano de La Laguna, cuyos recursos fueron autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014. El primero, con la empresa FASLCOSA S.A. de C.V., ascendió a 8 millones 513 mil pesos 292 pesos, y el segundo, con la empresa AQUA DEL GUADIANA S.A. de C.V., fue de 7 millones 603 mil 640 pesos, dando un total de 16 millones 116 mil 932 pesos.

Así, la empresa FAALCOSA S.A. de C.V., instaló el enorme tanque en el Cerro de la Cruz, en el lugar en el que las autoridades de la Comisión del Agua del Estado de Durango le indicaron. Solo que dichas autoridades pasaron por alto un “pequeño detalle”: que el predio en el que instalaron el gigantesco tanque es propiedad de la familia Pinedo Ledesma, que ha acudido a las instancias legales para denunciar este hecho constitutivo de delito pues, desde hace 5 años, el monumental tanque está invadiendo su propiedad; y peor aún, esta obra quedó inconclusa y hoy ninguna autoridad en Durango se hace responsable de ella.
Según la información pública del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, el tanque mencionado y la tubería correspondiente tuvieron un costo de 130 millones de pesos, más los 16 millones 116 mil 932 pesos que las empresas FAALCOSA S.A. de C.V., y AQUA DEL GUADIANA S.A. DE C.V., cobraron por la instalación del tanque; una instalación que, como ya se mencionó líneas arriba, quedó inconclusa y abandonada.

Ante esta situación, los propietarios del predio afectado ya interpusieron varias denuncias penales por despojo, peculado y crimen organizado principalmente, tanto en la Fiscalía General de la República como en la Fiscalía Especializada para el Combate a la Corrupción, en contra de quienes resulten responsables por este grave descalabro al erario, en el que podrían estar involucrados altos funcionarios de la anterior administración federal, así como del anterior sexenio estatal priísta y del gobierno municipal de Gómez Palacio, que encabezó el también priísta José Miguel Campillo Carrete. Otros involucrados indirectos son algunos servidores públicos del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado de Gómez Palacio que hoy ocupan altos cargos en esta dependencia.
También, este entramado delictivo alcanza a las actuales administraciones estatal de Durango y municipal de Gómez Palacio que se han negado a proporcionar a los tribunales civiles y a las instituciones federales que investigan este caso los detalles de este asunto para clarificar el destino de esos más de 130 millones de pesos, de los cuales solo quedó un inútil y gigantesco tanque encima del Cerro de la Cruz, en Gómez Palacio, un tanque que hoy representa un grotesco monumento a la corrupción.